Entradas

Mostrando entradas de enero, 2023

DÍA 3

Imagen
              31/01/2023 Hoy nos hemos dividido en tres estaciones de trabajo (de nuevo): dos estaciones se encargaron de crear nuevas disoluciones y la otra estación se encargó de limpiar los cristales ya creados. La primera disolución constaba de 300g de Fosfato de amonio por cada 500ml de agua calentada a 80ºC, mientras que, la segunda disolución hay 250g de Fosfato de amonio con 500ml agua calentada a 60ºC . En la primera disolución probamos una nueva técnica de color, en vez de utilizar colorante alimenticio preferimos utilizar tinta de un rotulador amarillo fosforito. En la segunda disolución utilizamos una caja de poliéster más grande, que la que nos ofreció la organización.   Que comentar que la recristalización dio buenos frutos.

DÍA 2

Imagen
          17/01/2023 En el día de hoy nos hemos separado en tres grupos, para continuar con el trabajo del otro día: El primer grupo tenía que realizar una mezcla con 300g de Fosfato de amonio y 5ooml de agua, para mejorar el crecimiento del cristal azul, el procedimiento ha sido calentar 500ml de agua en el microondas hasta alcanzar 80 ºC, posteriormente verter el soluto y mezclarlo con el agua, el mismo procedimiento fue realizado por el otro grupo para nuestros primero cristales. Mientras tanto el tercer grupo se encargaba de corta y lijar los cristales ya hechos, para dejar los cristales que queremos. Para ello utilizamos las pinzas y una lija, estos cristales se han vuelto a sumergir en la mezcla para que sigan creciendo   

DÍA 1

Imagen
                                              10/1/2023   Hoy hemos comenzado la práctica, para ello la clase se ha dividido en dos grupos :  Cada grupo se encarga en la creación de nuevos cristales de fosfato de amonio ( NH4H2PO4) Se emplearon 500 mL de agua calentada a 60º, a los cuales se le añadió 300g de fosfato de amonio y fue removido con una varilla. Esta disolución la introducimos en un aislante térmico después de teñirlo con colorante alimenticio. El aislante térmico es para realentizar el enfriamiento y mejorar la cristralización